Mostrando entradas con la etiqueta queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Bocaditos de Trigueros y York

Cuando entramos a las pastelerías en las que no solo venden ricos pasteles, calóricas tartas y todas esas cosas estupendísimas que nos comeríamos en 3 segundos, sino que también venden esos mini canapés que tienen una pinta buenísima. No se si me entendéis de cuales os hablo; esos chiquititos de hojaldre, rellenos de paté, sobrasada, queso, etc... Yo siempre que los veo, muero por comprarlos, y cuando los compro siempre me pasa lo mismo; me prometo a mi misma que jamás los vuelvo a comprar, porque muchas veces van casi vacíos, o al menos en algunos sitios, no debe ser en todos porque siempre vuelvo a comprarlos.

Pero esta vez tenía un cumple familiar, y mi tía que es muy de cosas lights, o de poquita cosa como le gusta decir a ella, que al final nos ponemos morados, me dijo que preparara poca cosa, y me acorde de esos hojaldritos, y me dije a mi misma: "Mery, algo light, que la Mari Pili luego te dice que cosas ligeritas", y aquí están, hojaldritos semi-lights, y digo semi porque a ver si nos vamos a creer que la masa no engorda por mucho verde que lleve dentro y por mucho jamón york!




Que sería de un Aperitiveo si no engordara?????


miércoles, 29 de mayo de 2013

Croissants Rellenos Gratinados


¡¡¡Estamos de celebración!!!!

Como podéis ver estrenamos imagen en el blog; mucho más moderna y cercana. Espero que os guste a todos, yo estoy encantada con el diseño,  asi que... Kike, mil gracias por tu ayuda y creatividad!

Al estar de estreno se me ha ocurrido haceros participes a todos los que queráis haciéndome llegar vuestros aperitiveos favoritos; receta o receta ya con fotos.

Si queréis por comentario aquí,  por mail a : aperitiveosdeluxe@gmail.com o por facebook, teneis en la columna de la izquierda, el icono que os lleva a la página directamente.
Os animo a participar!!!



Abrimos esta iniciativa con esta receta que me hace llegar Silvia. Fue la cena de anoche y ni las migas dejamos.


miércoles, 13 de febrero de 2013

Mini Quiches


Esta semana estamos haciendo una receta diaria por la semana de San Valentín, y mi familia cree que les estoy engordando para comerles, por eso en vez de hacer una quiche grande, les hice mini quiches, para hacerlo un poquito más ligero, y darle un toque de originalidad. al plato.




viernes, 8 de febrero de 2013

Berenjenas rellenas


Verdad qué hay veces que cuando preguntamos: Qué hay de cenar?? y nos contestan: verdurita...!, pensamos: Menudo rollo.... :( , pues ya no!! se acabó! Vamos a hacerla original, y divertida, para que no se nos ponga cara de acelga pocha cuando haya verdura para la cena.

Os traigo unas berenjenas rellenas. En principio lo podemos rellenar de lo que queramos. 
Podemos trocear una calabaza y junto con queso feta, rellenarla. Podemos hacerlo con pisto, con cebollita, pimiento rojo, verde, y zanahoria, todo sofrito en wok, no se... os doy ideas

Yo hoy he decidido rellenarlas de carne picada. 





martes, 5 de febrero de 2013

Tomates de la huerta gratinados


Qué recurrente el tomate, verdad??

En ensalada, en pasta, con carne, con pescado, solo,... Vaya! con todo!

A mi personalmente me encanta utilizarlo, y me sorprende mucho cuando encuentro a alguien que no le gusta, aunque respeto que: para gustos; los colores!

No se cuantos años hace, que vi en VHS, una película que le dejaron a mi madre; "Tomates verdes fritos", no se si os sonará. La verdad que me gustó mucho, y la he vuelto a ver varias veces desde entonces.

Junto con mi hermana, recuerdo que un día los hicimos, pero hacía tanto tiempo de aquello, que no recordaba como era la receta, y ayer en el súper, comprando con mi madre, vimos esta maravilla de tomates, que parecen recién cogidos de la huerta, y dijimos, ¡vamos a hacer unos tomates con algo guay, no??! Como no recordaba como se hacía aquella maravilla de receta de película, me animé con esta.


.



lunes, 31 de diciembre de 2012

Crêpes de Champiñon


Qué ricos, qué fáciles de hacer, y qué socorridos, oye!!

En mi pueblo, cada 6 meses, aproximadamente, realizan todos los bares La Feria de la Tapa. Un éxito, sin duda. Todo el pueblo sale de casa, se toma sus vinitos, su cervecita, o su refrigerio, y prueba todas las tapas que hacen en cada bar, anotando en una tarjetita de la Feria, la tapa que más ha gustado de cada uno. De este modo, se hace un recuento, una vez finalizada, y habemus tapa ganadora!!!

Ésta última Feria, ganó este crêpe, la verdad que estaba delicioso. Por eso he decidido mostrároslo.




Ingreditenes:

Masa crêpe (entre 8-10 crêpes)

350g de harina
500g de leche
2 huevos
un pechizco de sal
1 cucharada de aceite

Relleno crêpe:

1 bandeja de champiñones loncheados
1/2 cebolla
2 cucharadas de harina
Aceite

Bechamel:

1 cucharada de mantequilla 
1 cucharada colmada de harina 
400 ml. de leche
sal


Queso rallado para gratinar


Comenzamos!!!

Podemos hacer la masa de nuestros crêpes, o bien con batidora, o bien con varillas manuales, o con la thermomix. De las 3 maneras se hace exactamente igual.
Ponemos todos los ingredientes en un bol, en el caso de la Thermomix, en el vaso, y batimos la mezcla hasta que no queden grumos (thmx: 15 segundos, velocidad 6).
Una vez que ya tenemos la masa de los crêpes, ponemos una cucharadita de aceite en una sartén antiadherente, y cuando esté bien caliente, echamos un cucharón de masa. Después de un mituto a fuego medio, le damos la vuelta, y tras otro minuto, lo sacamos.


 
Cuando todos los crêpes estén hechos reservamos.

Sofreímos la cebollita con los champiñones picaditos, no olvidéis echarle un poquito de sal. Yo siempre la olvido, y estropeo un buen rato de trabajo culinario.






Cuando esté en su punto, añadimos 2 cucharadas de harina para espesar, y hacer una pasta, con la que, uno a uno iremos rellenando nuestros crèpes. 

 
Lo haremos de la siguiente forma: cogemos una cucharada de la pasta de champiñón y la colocamos en el crêpe a lo largo de punta a punta; de esta forma quedarán libre de pasta los lados exteriores del crêpe, y los utilizaremos para cerrarlo como si fuese una ventanita, superponiendo ambos lados. Lo trasladamos a una bandeja de horno, o un recipiente apto, y lo colocamos de tal forma que la parte por donde hemos doblado el crêpe quede hacia abajo, y así no se abra, ni se salga nada. Así vamos haciendo con todos.

Preparamos la bechamel con la que cubriremos los crêpes para gratinarlos un poquín en el horno. 

 
En una sarten, a fuego medio-alto, ponemos una cucharada de mantequilla. Añadimos la harina, y removemos para que no sepa a crudo. Añadimos la leche y mezclamos hasta que espese y no tengamos grumos.

En cuanto tengamos nuestra bechamel hecha, cubrimos los crêpes con ella, y espolvoreamos con queso rallado.


Introducimos en el horno precalentado a 180º hasta que el queso esté fundido y gratinado.
Y ya tenemos nuestros crêpes de champiñón!!

Truquito: Si queréis, podéis hacer la bechamel con cebolla, para darle un poquito más de sabor. De igual forma, podemos añadirle nuez moscada.

Solo nos quedan unas horas del 2012, asi que, a disfrutarlo!!!

* Mery *


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...