Mostrando entradas con la etiqueta Ensalda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensalda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2014

Tartar de Salmón

¡¡Lo primero de todo y más importante!!

¡¡¡Este es el post 100 del blog!!!

Me he dado cuenta al ir a publicarlo y no he podido dejar de comentarlo con vosotros!! plas plas plas (aplausos de alegría). Cuando empecé, jamás pensé en llegar a 100 y ahora solo pienso en llegar a millones!!

Quién sea capaz de comer de cuchara en verano, y más aún estos días, que ya hace un calor considerable, tiene mis mas absoluto respeto y admiración, pero que no cuente conmigo.

Cuando a mi me llega el verano, la cuchara se me cae de la mano y solo la recojo para comer salmorejo y helado. Seguramente alguna cosa más, pero poca cosa.

Ya sabéis que mi perdición es el salmón, y si está crudo, mejor... El sushi, una de mis perdiciones. Hace muchísimo tiempo que no hago sushi casero, lo tengo pendiente de enseñároslo, pero siempre que lo hago monto tal follón en la cocina y normalmente vienen amigos a ayudarme, que se me acaba pasando el hacer fotos.

Este fin de semana pasado hice un tartar de salmón. Por mi casa pasa la empresa Bofrost, de congelados, y alguna vez cogemos cosillas. Esta vez, le toco el momento al salmón. Como ya viene congelado y encima venia cortadito en tacos, era ideal. Sólo había que descongelarlo y abrir el envase. Un lujazo. Y sobre algunos productos, en la revista de productos, proponen recetas que se pueden hacer con ellos.
Ahí estaba el Tartar de Salmón, esperándome a mi... Parecía que me habían leído el pensamiento y habían colocado ahí esa receta para mi!!!



Recordar siempre que hay que congelar el pescado varios días antes de consumirlo cuando vayamos a comerlo crudo. El anisaquis está a la orden del día y no debe ser muy agradable sufrir este tipo de intoxicación. Así que, por favor, todos a congelar.


jueves, 17 de enero de 2013

Ensalada de Bacalao y Naranja


Desde hace algún tiempo la mezlca de lo salado con lo dulce está a la orden del día.

Nosotros mezclamos los sabores en casa muy a menudo y siempre es un exito:

Queso con membrillo, philadelphia con salmón, jamón york con huevo hilado, ...

La verdad es que ningúno de estos platos es un misterio, pero siempre está bien tenerlos en mente para un aperitiveo original y rápido.

Esta ensalada que vamos a hacer hoy, lo tiene todo. Es salada, dulce, y con un sabor fuerte.




martes, 1 de enero de 2013

Ensalada de piña con salsa de módena.



Hace unas 3 Navidades que mi madre sacó la receta a la luz después de un casi un siglo impresa y guardada en un archivador. Pués bien, la rescaté de las profundidades, y ahora está a la orden del día en casa.





Lo bueno que tiene esta ensalada es que le puedes variar los ingredientes según lo que tengas en la nevera


Ingredientes:

8 rodajas de piña en su jugo
1/2 bolsa de ensalada preparada
3 tomates
Palitos de cangrejo/ gambas
Mayonesa (de bote, o hecha a mano: 1 huevo, zumo de limón, aceite de girasol y sal)
Azúcar

Sal
50 ml de vinagre de Módena
Almendras picadas 

Comenzamos!!!

Troceamos las rodajas de piña, para que más o menos nos salga por rodaja entre 6 y 8 piezas.


Las incorporamos en una sarten y añadimos un par de cucharadas de azúcar sin que este se haga caramelo. Pasados un par de minutos, incorporamos el vinagre de Módena, y calentamos durante otro par de minutos, para que se derrita bien el azuquitar en el vinagre, y coja el jugo de la piña.


Separamos la piña del vinagre y reservamos ambos y dejamos enfríar.




 Mientrás, troceamos los tomates en cuadraditos pequeños e incorporamos aceite sal y vinagre, si puede ser, de manzana verde, que le da un gusto dulcecito, y lo dejamos macerar en un bol hasta que lo vayamos a incorporar en la ensalada.



Troceamos los palitos de cangrejo al gusto, no demasiado pequeño, pero tampoco demasiado grande. Si utilizasemos gambas, las podemos trocear un poco, o colocarlas enteras, eso, al gusto.





Podemos hacer nuestra propia mahonesa. Como no es demasiada la que necesitamos, os voy a enseñar a hacerla:

    Cascamos un huevo en el vaso de la batidora e incorporamos un vaso de aceite de girasol, y el zumo de medio limón.
Introducimos la batidora en  el vaso muy lentamente hasta que toque fondo, y la ponemos en marcha ni moverla ni un milimetro para que no se nos corte nuestra mayonesa. En breve veréis que ha cuajado y podéis subir un poquito la batidora para mezclar el aceite que ha quedado en la parte superior. Rectificar de sal si fuese necesario. Ya la tenemos hecha!!

Al recipiente donde teníamos reservado el vinagre con el jugo de la piña, le añadimos 2 o 3 cucharadas de la mayonesa, y mezclamos bien. Si fuese necesario, batimos para que no quede ningún grumo que pueda hacer fea nuestra salsa de módena.

En una fuente colocamos la ensalada, incorporamos los trozos de piña, el tomate con el aceite, los palitos de cangrejo o las gambas, y las almendras picadas. Ponemos un poquito de sal, y regamos con la salsa de Modena.
Ya tenemos nuestra ensalda de piña con salsa de Módena!!

















Ya tenemos nuestra ensalda de piña con salsa de Módena!!

A disfrutar en estos días!!

* Mery *
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...